Historias de avenidas 0

Historias de avenidas

Te ofrecemos un recorrido para compartirte la historia de la ciudad a través de la arquitectura y el urbanismo como manifestación social.

Comenzaremos la propuesta relatando el planteo urbano de Buenos Aires en la etapa colonial y su transformación durante el contexto histórico de fines de siglo XIX y la Argentina dentro del modelo económico agro exportador mirando a Europa como referente a seguir para transformar a la ciudad en la Paris Latinoamericana.

El puntapié inicial de la avenida de Mayo estará acompañado con proyectos urbanos de avenidas/bulevares diagonales que se concretarán parcialmente con la Av. Diagonal Norte y Diagonal Sur uniendo puntos significativos de la ciudad.

La transformación de Buenos Aires estará atravesada por diversas crisis económicas que afectarán al país en la década de 1930 y un nuevo ideal de ciudad que se verá manifestado a través de la aparición de una gran avenida Norte Sur, la Av. 9 de Julio.

La ciudad se modifica y se vive de noche. La vida nocturna de los teatros, los bares notables, pizzerías, librerías surgirá a partir del ensanche de la Av. Corrientes que la convertirá en la "avenida que nunca duerme”.

ACLARACIÓN: 
El recorrido de la tarde comienza primero el recorrido a pie para finalizar con salida en catamarán STURLA en el puerto de Buenos Aires.
El recorrido de la mañana comienza primero con la salida en catamarán STURLA y luego continúa a pie por el Puerto Madero.

ubicacion Av. de Mayo 1370. Palacio Barolo.

duracion 2 horas