Ciclo de Café con historia

Te invitamos a disfrutar de una experiencia única e innovadora para reconectar con la historia argentina y la de Buenos Aires
Una propuesta diferente y atrapante que combina deleites de la arquitectura con deleites de la gastronomía.

Compartiremos charlas temáticas diseñadas e ilustradas con lujo de detalles orientados a sorprenderte: Material fílmico inédito, fotos antiguas de Buenos Aires, textos de investigación histórica, planos antiguos de Buenos Aires y mucho más para que puedas enriquecerte  y aprender en la comodidad del salón mientras disfrutas de un exquisito café y pastelería (porción de budín o masitas) incluida en la tarifa

El periodo de análisis comprendido será desde 1880 a 1960. Un recorrido cronológico de fines del siglo XIX y principios del siglo XX donde la arquitectura se presenta como una manifestación social.

12 encuentros
Duración: 2h cada encuentro
Incluye consumición
Colegio de Escribanos. Av. Callao 1540.
Croque Madame Recoleta
Inscribite acá

*Disfruta de descuentos especiales dentro de la carta del Croque Madame mientras asistís a cada encuentro.

Iniciativa desarrollada y dictada por:

Arq. Esp Fernando Yosovitch

Arquitecto (egresado de la FADU-UBA) con posgrados en Historia de la arquitectura, diseño y urbanismo (FADU-UBA). Docente universitario de la cátedra: Historia de la arquitectura en la asignatura “ IAC- Introducción a la Arquitectura Contemporánea” (FADU – UBA. Desde el año 2007).

Creador de Recorre Buenos Aires. Proyecto cultural que tiene como objetivo central, reencontrarse con la historia argentina y la historia de la ciudad de Buenos Aires a través del recorrido urbano.

En junio de 2024, la Legislatura Porteña declaró a Recorre BA de interés cultural en reconocimiento al aporte de Fernando Yosovitch en la divulgación de la historia y arquitectura de la ciudad de Buenos Aires.

Ver temario
Imagen 1 La Argentina del progreso
Imagen 2 Infraestructuras de servicios de transporte 1880 - 1930
Imagen 3 Infraestructuras de servicios 1880 - 1930
Imagen 4 Arquitectura del estado
Imagen 5 Tipologías de vivienda parte I
Imagen 6 Tipologías de vivienda parte II
Imagen 7 Modernismos. Parte I
Imagen 8 Modernismos. Parte II
Imagen 10 Racionalismo. Parte I
Imagen 11 Racionalismo. Parte II
Imagen 12 Le Corbusier en Argentina
Imagen 12 Avenidas y planos urbanos. Cortes temporales
Inscribite acáVer temario

Charlas con el general Julio A. Roca

En conmemoración del mes de su aniversario, en el mes de Julio, te invitamos a a conocer a fondo la historia del General Julio A. Roca quien es considerado como el padre de la Argentina moderna y el principal protagonista de la consolidación del Estado Nacional.

Compartiremos la historia desde su nacimiento, su formación militar, las batallas que marcaron su vida, su ascenso a ministro de Guerra y Marina y la Conquista del Desierto que le permitirá llegar a su primer presidencia en 1880. Características de su primera presidencia y el cambio trascendental que cambiará la historia del país en términos políticos, de infraestructura e inserción en el mundo como una economía agroexportadora.
A su vez, te compartiremos el periodo entre presidencias y las diversas crisis que convertirán a Roca en un verdadero estadista y ser conocido como el Zorro.  La segunda presidencia comienza en un contexto bélico con nuestros vecinos chilenos y Roca, con estrategia de guerra, logra llegar a la paz en el famoso “Abrazo del Estrecho” consolidando la paz nacional y el progreso camino hacia el Centenario de la Revolución. Sus últimos años después de su presidencia están marcados por algunos actos protocolares políticos y dedicada a la ganadería y agricultura.

Serán 4 encuentros con fotos antiguas de Roca, textos de investigación histórica para que el espectador pueda tener una verdadera experiencia histórica y reencontrarse con la vida del general disfrutando de un café con pastelería en el Croque Madame del Colegio de Escribanos.

Inscribite a charlas con el general